Inversión Alemana en México se Frena por Incertidumbre Comercial
Las empresas alemanas han puesto en pausa sus decisiones de inversión en México debido a la incertidumbre generada por la política arancelaria de Estados Unidos y la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Aunque la confianza en el país se mantiene a largo plazo, el entorno actual ha provocado un freno temporal en los flujos de capital, según representantes del sector privado alemán. Johannes Hauser, director general de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (Camexa), aseguró que, si bien el ambiente de negocios “no es eufórico, no es negativo”, sí ha habido momentos mejores para la inversión. Hauser afirmó que “actualmente se ha parado un tantito por temas de arancel y todo esto, pero no es un fenómeno permanente”. Confía en que una vez superadas las tensiones comerciales, México volverá a ser un destino atractivo, ya que no ve “un competidor serio para México en cuanto a su relevancia en el mercado de Estados Unidos”. A pesar de la cautela, Hauser subrayó que la inseguridad y las recientes reformas judiciales no han provocado una desinversión de empresas alemanas. “No hemos visto una desinversión ni una empresa alemana ha dejado México por temas de inseguridad”, declaró, aunque reconoció que estos factores generan costos adicionales. La reforma judicial es una de las mayores preocupaciones, pero no cree que “vaya a parar la inversión alemana aquí”. Esta postura refleja una visión de largo plazo, pero también la necesidad de un entorno con reglas claras para concretar nuevos proyectos, especialmente en sectores como el energético, donde los inversionistas europeos han solicitado mayor claridad regulatoria.



Artículos
5Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






