Esta medida representa un alivio parcial para la industria mexicana, especialmente para estados como Nuevo León, un importante fabricante de tractocamiones y donde se desarrolla una nueva planta de Volvo. La confianza en el T-MEC como un escudo ha sido una constante en el discurso del gobierno mexicano. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en mantener un trato preferencial, mientras que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mencionó que se buscaría un “descuento” para los camiones, similar al que se aplica a los automóviles. La situación subraya la importancia estratégica del T-MEC para mitigar los efectos de las políticas proteccionistas de Estados Unidos y proteger las cadenas de suministro de la industria automotriz norteamericana.
T-MEC Brinda Escudo Parcial a México ante Nuevos Aranceles de EE. UU. a Camiones y Autobuses
La administración del presidente Donald Trump oficializó la imposición de nuevos aranceles a la importación de vehículos pesados, aunque México logró una exención parcial gracias a las disposiciones del T-MEC que reconocen la alta integración productiva de la región. A partir del 1 de noviembre, Estados Unidos aplicará un arancel del 25% a la importación de camiones medianos y pesados, y del 10% a los autobuses. Sin embargo, la Casa Blanca precisó que, en el caso de México, el arancel se aplicará únicamente al valor del contenido no estadounidense del vehículo, siempre que la unidad califique para el trato preferencial del tratado. Para los vehículos que no cumplan con esta condición, el impuesto se aplicará sobre el valor total.



Artículos
4Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






