Posibles Aranceles a Autos Chinos Aceleran Planes de GAC Motors para Instalar Planta en México
La automotriz china GAC Motors está acelerando sus planes para construir una planta de manufactura en México, una decisión impulsada por la posibilidad de que el gobierno mexicano imponga aranceles significativamente más altos a los vehículos importados desde China. Actualmente, el gobierno mexicano estudia un posible incremento de aranceles del 20% al 50% para los vehículos de origen chino. Lejos de ser un obstáculo, GAC Motors percibe esta coyuntura como una oportunidad para adelantar su proyecto de establecer una base de producción local. Sergio González, director comercial de la empresa en el país, afirmó que el plan de instalar una planta en México, originalmente previsto a mediano plazo, ahora se considera para el corto plazo. “Podemos trabajar con ellos para convertirlo en positivo”, sostuvo González, refiriéndose a la posible medida arancelaria. La estrategia de la compañía consiste en utilizar a México como un centro de operaciones (hub) para administrar sus actividades en toda América Latina y, al mismo tiempo, aprovechar su acceso geográfico al mercado de Estados Unidos. La empresa ya se encuentra en una fase activa de análisis para determinar la ubicación idónea de la futura planta, evaluando opciones en el Estado de México, el Bajío y el norte del país, priorizando el acceso a rutas de exportación y al mercado doméstico. Aunque un proyecto de esta magnitud suele tomar hasta cinco años, González expresó confianza en que la capacidad de inversión de la corporación china podría permitir que se concrete en un plazo mucho menor.


Artículos
2Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






