Mercado Libre Alerta que Nuevas Retenciones Fiscales Amenazan a Más de un Millón de PyMEs
La propuesta de reforma fiscal para 2026, que busca imponer nuevas retenciones de impuestos a empresas que venden en plataformas digitales, ha generado una fuerte oposición de Mercado Libre, que advierte que la medida podría ser “letal” y poner en riesgo la operación de más de un millón de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en México. La iniciativa, incluida en el Paquete Económico 2026, plantea una retención combinada del 10.5% sobre los ingresos brutos de las personas morales: 2.5% de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y 8% de Impuesto al Valor Agregado (IVA). David Geisen, director de Mercado Libre México, calificó la medida como “la más perjudicial para las empresas que venden en línea” en sus quince años en el sector. El principal argumento de la compañía es que la retención se aplicaría sobre las ventas totales, ignorando que los márgenes de ganancia en el comercio electrónico suelen ser muy bajos, de entre 2% y 5%. Esto significaría que la retención podría ser mayor que la utilidad real de los vendedores, afectando gravemente su flujo de efectivo y viabilidad. Alehira Orozco, directora de relaciones con gobierno de Mercado Libre, explicó que la recuperación de saldos a favor ante el SAT es un proceso lento y costoso, lo que implicaría una “pérdida de dinero mensual” para las PyMEs. Como alternativa, la plataforma propone una retención global del 3% (1% de ISR y 2% de IVA). La compañía advirtió que, de aprobarse la iniciativa, podría afectar sus planes de inversión en el país y empujar a muchos vendedores a la informalidad.



Artículos
5Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






