Por otro lado, esta coyuntura ha sido vista como una oportunidad para la industria del calzado nacional.

Fernando Padilla Padilla, presidente de la Asociación de la Proveeduría Industrial de México, proyecta que el sector en Guanajuato podría recuperar el 18% de la producción perdida en los últimos años, lo que equivale a unos 30 millones de pares de calzado. Según Padilla, la medida ha motivado a tiendas y mayoristas a sustituir importaciones con fabricación local, lo que representa un “doble beneficio” y podría generar un repunte en los pedidos a partir de enero o febrero de 2026. La situación refleja un doble efecto de la política arancelaria: mientras los minoristas enfrentan presiones en sus márgenes, la industria manufacturera nacional ve una oportunidad para fortalecerse y recuperar terreno en el mercado interno.