México y la Unión Europea modernizan su acuerdo comercial ante tensiones en Norteamérica
En un movimiento estratégico para diversificar sus relaciones comerciales, México y la Unión Europea (UE) firmarán en febrero de 2026 el Acuerdo Global Modernizado, una actualización de su tratado de libre comercio. Este pacto busca eliminar la mayoría de los aranceles restantes y fortalecer la cooperación en áreas clave como la inversión, el comercio digital y la inclusión de pequeñas y medianas empresas (PyMEs). La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el acuerdo, cuyas negociaciones concluyeron tras varios meses, será muy benéfico para México, especialmente para los productores agropecuarios y la industria manufacturera. Rogelio Granguillhome, representante de México ante la UE, detalló que el 86% de los bienes agrícolas mexicanos quedarán libres de arancel de manera inmediata tras la entrada en vigor, mientras que otro 10% se liberalizará gradualmente en los siguientes siete años. El comercio bilateral entre ambas regiones superó los 82 mil millones de euros en 2024, consolidando a la UE como el tercer socio comercial de México. Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó la importancia de este acuerdo para fortalecer el contenido nacional y competir con la proveeduría asiática. La firma del tratado se realizará en la Ciudad de México durante una cumbre bilateral, donde también se presentará un portafolio de inversiones en el marco del programa Global Gateway de la UE, reafirmando el interés europeo en México como un destino estratégico para la inversión.



Artículos
4Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






