Marc Bitzer, director ejecutivo de la compañía, declaró que “la política arancelaria hace que el argumento comercial, el argumento económico, sea mucho más atractivo” para invertir en Estados Unidos. Whirlpool, que fabrica casi el 80% de sus productos en el país, se ve protegida de gran parte del impacto en costos que enfrentan rivales como Samsung y LG, que dependen más de las importaciones. Bitzer afirmó que la apuesta de su empresa es que los aranceles se mantengan para crear “igualdad de condiciones”. En contraste, fabricantes de automóviles como Ford Motor y General Motors han presionado al gobierno para obtener un alivio de los aranceles sobre autopartes importadas, argumentando que enfrentan mayores costos por los gravámenes al acero, aluminio y otros componentes. Esta presión resultó en la concesión de una prórroga de cinco años para un acuerdo que les permite reducir los aranceles pagados, una victoria significativa para una industria altamente integrada a nivel global.
Industria de EE. UU. muestra reacciones divididas ante política arancelaria de Trump
La política arancelaria de la administración Trump ha generado respuestas encontradas dentro del sector industrial de Estados Unidos, donde algunas empresas la ven como una herramienta para nivelar la competencia, mientras que otras la consideran una fuente de costos adicionales. Esta dualidad refleja la complejidad de las cadenas de suministro y los diferentes modelos de negocio que coexisten en la economía estadounidense. Por un lado, empresas con una fuerte base de producción nacional, como Whirlpool Corp., han respaldado las medidas.



Artículos
5Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






