Como resultado, el peso mexicano también cedió terreno, registrando una depreciación del 0.11% o 2 centavos frente al dólar, para cerrar en torno a las 18.39 unidades.

Este episodio se sumó a la expectativa del mercado sobre la votación de una ley de financiamiento a corto plazo en el Senado de Estados Unidos, donde las negociaciones entre republicanos y demócratas no mostraban avances. En el contexto de la jornada, las divisas más depreciadas en la canasta amplia de principales cruces fueron el peso colombiano, el peso argentino, la libra esterlina, el dólar canadiense y el peso mexicano, evidenciando el efecto dominó de la retórica comercial estadounidense en la región.