El índice de producción acumulado para los primeros ocho meses de 2025 es el tercero más bajo en 33 años. Esta crisis se atribuye a una combinación de factores, entre ellos la paralización de Altos Hornos de México (AHMSA) y conflictos en ArcelorMittal, pero también a la "política de aranceles de Estados Unidos sobre el acero mexicano [que] ha impactado el consumo y las exportaciones".
Por otro lado, el sector agrícola también resiente los efectos.
Las exportaciones de tomate mexicano han caído a su nivel más bajo en cinco años tras la imposición de un arancel antidumping del 17% por parte de EE.UU. Esta medida ha generado tal inseguridad en los mercados que los productores en Culiacán, Sinaloa, han reducido la superficie de siembra hasta en un 20%. Estas afectaciones demuestran cómo los aranceles estadounidenses están reconfigurando las cadenas productivas y generando pérdidas económicas directas en el campo y la industria pesada de México.













