Analistas consultados por Milenio confirmaron el alza y proyectaron una posible disminución en la contratación de seguros. La Secretaría de Hacienda (SHCP) defendió la reforma, afirmando que busca "brindar certidumbre jurídica" y establecer "piso parejo" en el pago de contribuciones.
Condonación fiscal a aseguradoras genera polémica por posible alza en pólizas
La Cámara de Diputados aprobó una modificación a la Ley de Ingresos que otorga un "estímulo fiscal" a las aseguradoras, condonando adeudos históricos de IVA a cambio de que a partir de 2025 paguen el impuesto sin acreditarlo en ciertas operaciones y desistan de los juicios en curso. La medida, negociada por el gobierno federal y la bancada de Morena, busca resolver un litigio por cerca de 200 mil millones de pesos y recaudar entre 20 mil y 25 mil millones de pesos adicionales anualmente. La reforma establece que las aseguradoras ya no podrán acreditar el IVA que se les traslada por la adquisición de bienes o servicios cuyo único fin sea indemnizar al asegurado, como las reparaciones de automóviles. El SAT argumenta que por años, estas empresas acreditaron un impuesto que no les correspondía. Sin embargo, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió que la medida, aunque resuelve el litigio, "no corrigió el problema de fondo". Según el IMEF, "los asegurados sufrirán costos mayores y procesos más lentos", ya que las compañías podrían trasladar el nuevo costo fiscal a las primas de las pólizas a partir de 2026.



Artículos
18Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






