Mazda reafirma su compromiso con México pese a incertidumbre arancelaria
La automotriz japonesa Mazda ha confirmado que mantendrá sus operaciones en México, asegurando la continuidad de su planta en Salamanca, Guanajuato. Este anuncio se produjo tras una reunión en Palacio Nacional entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el director ejecutivo mundial de la compañía, Masahiro Moro, y representa un importante voto de confianza para el país en un entorno global de tensiones comerciales y amenazas arancelarias. La presidenta Sheinbaum calificó la conversación como “muy buena” y destacó el compromiso de Mazda de seguir produciendo tanto para el mercado nacional como para la exportación. “Obviamente las industrias automotrices por el tema de los aranceles tienen su incertidumbre hacia el futuro y él planteó que la planta en México va a continuar y nos dio muchísimo gusto”, declaró la mandataria. Este respaldo es significativo, ya que la planta de Mazda en Guanajuato, inaugurada en 2014, exporta alrededor del 70% de su producción a Estados Unidos. La reunión abordó temas estratégicos como el Plan México, las futuras inversiones de la compañía y la transición hacia vehículos híbridos y eléctricos, un área en la que Sheinbaum señaló que México posee un “potencial enorme”. Ambas partes coincidieron en que el camino más funcional por ahora es impulsar primero la producción de modelos híbridos. El anuncio de Mazda llega en un momento crucial, ya que en el pasado la empresa había advertido sobre la posibilidad de reconsiderar su estrategia de inversión ante las amenazas arancelarias del entonces presidente Donald Trump. La confirmación de su permanencia refuerza la posición de México como un centro estratégico para la industria automotriz, a pesar de la presión externa y la inminente revisión del T-MEC.



Artículos
16Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






