El acuerdo modernizado incorpora nuevos capítulos en áreas estratégicas como inversión, comercio digital, facilitación comercial, acceso agrícola y homologación regulatoria.

Entre los cambios más relevantes, México eliminará casi todos los aranceles sobre las importaciones desde la UE. A su vez, el bloque europeo eliminará aranceles de manera inmediata para el 86% de los bienes agrícolas mexicanos, y un 10% adicional se reducirá progresivamente en los siguientes siete años. Además, el acuerdo reconocerá más indicaciones geográficas mexicanas, como la vainilla de Papantla y el mango ataúlfo, fortaleciendo la protección de productos nacionales. La firma de este tratado representa un paso clave en la estrategia de diversificación comercial de México, abriendo nuevas oportunidades de inversión y fortaleciendo los lazos económicos con uno de los mercados más grandes del mundo.