Empresarios del sector textil en Puebla advierten que la industria mexicana enfrenta una doble amenaza que podría llevarla al “acabose”: la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la competencia desleal de productos chinos. Los industriales señalan que el uso indebido del programa IMMEX y la falta de reglas claras en el comercio internacional están erosionando la competitividad de un sector que genera 1.3 millones de empleos en el país. Durante el Foro Regional de Consulta del T-MEC, Francisco Enrique Moyano Gómez, del Clúster Textil de Puebla, denunció que el programa IMMEX, diseñado para la importación temporal de insumos, se utiliza para introducir productos terminados de China, reetiquetarlos en México y exportarlos a Estados Unidos como si fueran de origen nacional. “Estados Unidos ya identificó la simulación de origen y el reetiquetado.
No podemos competir con un sistema que permite el engaño comercial”, afirmó.
A esto se suma el problema del dumping, donde las prendas chinas se venden a “precio de materia prima”, según Gilberto Marín Quintero del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Roberto Chávez, presidente de la Canaive en Tehuacán, explicó que la incertidumbre por los aranceles del gobierno de Trump ha provocado que 20 empresas en Puebla suspendan sus exportaciones a Estados Unidos, a la espera de reglas claras. Los empresarios exigen controles más estrictos en aduanas y en el programa IMMEX, así como una postura firme del gobierno mexicano en la revisión del T-MEC para proteger a una industria clave, responsable de producir dos de cada tres pantalones de mezclilla exportados a nivel mundial.
En resumenLa industria textil mexicana se encuentra en una encrucijada crítica, amenazada tanto por la competencia desleal de importaciones chinas que abusan de programas como el IMMEX, como por la incertidumbre en las reglas del T-MEC. Los empresarios exigen al gobierno acciones contundentes para regular el comercio y proteger los empleos y la producción nacional ante un escenario que podría ser devastador para el sector.