De manera similar, Ford Motor Company agradeció al presidente Trump por las recientes políticas arancelarias, afirmando que han reducido el impacto previsto a la mitad, es decir, a 1,000 millones de dólares para este año. Jim Farley, CEO de Ford, destacó que los aranceles “igualan las condiciones de competencia” para las camionetas fabricadas en EE.UU. En el sector de bienes de consumo, Unilever reportó un crecimiento de ventas superior al esperado, impulsado por productos premium, mientras que Adidas elevó su previsión de beneficio operativo anual tras mitigar costos adicionales. Estas estrategias demuestran que, aunque los aranceles han generado costos por más de 35 mil millones de dólares a nivel global, las empresas están encontrando formas de ajustar sus operaciones para proteger sus márgenes y mantener su rentabilidad.