Además, la decisión está ligada a la presión de las políticas comerciales de Donald Trump, que buscan fortalecer la manufactura en EE. UU. y han afectado la competitividad de las plantas en México. De hecho, el CEO global de Nissan, Makoto Uchida, ya había advertido sobre la posibilidad de mover producción hacia Estados Unidos. Aunque la empresa ha asegurado su “solidez financiera y capacidad de pago” para cumplir con todos sus compromisos, el cierre podría significar la pérdida de cientos de empleos, sumándose a los más de 1,200 despidos que, según el sindicato, ya se habían realizado en 2024. El presidente del Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes (CEEA), Roberto Díaz Ruiz, señaló que se esperaba la decisión y confía en que los trabajadores, por su alta capacitación, podrán reubicarse rápidamente.
Cierre de la planta COMPAS en Aguascalientes impacta al sector automotriz mexicano
La Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes (COMPAS), una sociedad estratégica entre Nissan y Mercedes-Benz, anunció el cese definitivo de sus operaciones para el 31 de mayo de 2026. Esta decisión representa un golpe para la industria automotriz mexicana y se atribuye a una combinación de factores, incluyendo los cambios en la dinámica del mercado, el fin de la alianza global entre ambas compañías y el impacto de las políticas arancelarias de Estados Unidos. La planta, inaugurada en 2015, se especializaba en la producción de vehículos de lujo como los Infiniti QX50 y QX55, y el Mercedes-Benz GLB, destinados principalmente al mercado norteamericano. Según un comunicado interno, la producción de los modelos Infiniti concluirá en noviembre de 2025, mientras que la de Mercedes-Benz lo hará en mayo de 2026. El cierre se produce en un contexto de reacomodo global del sector, donde Nissan ha implementado una reestructura financiera para mantener su competitividad.



Artículos
9Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






