Este conflicto añade una capa de complejidad a la próxima revisión del T-MEC y demuestra que las disputas comerciales en la región no se limitan a la relación entre México y Estados Unidos.
Canadá sanciona a GM y Stellantis por incumplir inversiones y reduce sus cuotas de importación
En un nuevo capítulo de las tensiones comerciales en Norteamérica, el gobierno de Canadá anunció un fuerte ajuste a las cuotas de importación libre de aranceles para los gigantes automotrices General Motors (GM) y Stellantis. La medida es una sanción directa por el incumplimiento de compromisos de inversión y manufactura en territorio canadiense, y evidencia los crecientes desacuerdos entre Ottawa y Washington. Según el Departamento de Finanzas de Canadá, GM verá recortada su cuota anual de remisión arancelaria en un 24.2%, mientras que Stellantis enfrentará una reducción del 50%. La decisión responde a la reducción de producción en plantas clave de Ontario y a la cancelación de planes de ensamble. François-Philippe Champagne, ministro de Finanzas, calificó las acciones de las empresas como “inaceptables y contravienen sus obligaciones legales con Canadá y los trabajadores canadienses”. Este ajuste se enmarca en un esquema de “remisión arancelaria condicional” que Canadá había anunciado en abril de 2025, el cual permitía exenciones a cambio de mantener la producción local. La medida se produce en un contexto de alta tensión, después de que el presidente Donald Trump suspendiera las negociaciones comerciales con Canadá y anunciara un arancel adicional del 10% a productos de ese país. El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha respondido con firmeza, declarando: “No vamos a permitir un acceso injusto a nuestro mercado mientras enfrentamos barreras para ingresar al de EU”.



Artículos
5Economía
Ver más

Durante esta jornada de descuentos fue evidente la presencia de comercios informales, por lo que desde Canaco se solicitó a la autoridad una solución al respecto


Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán estas bellezas naturales en el mapa nacional. Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios. “En… La entrada Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.






