La incertidumbre en torno a la política arancelaria de Estados Unidos ha provocado la paralización de al menos 30 proyectos industriales en Coahuila y ha frenado nuevas inversiones en Ciudad Juárez. Esta situación mantiene en vilo a las economías fronterizas, que dependen de la claridad en las reglas comerciales para atraer capital y generar empleo. La falta de una definición clara sobre la aplicación de aranceles en el marco de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha creado un clima de espera entre los inversionistas. El secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares Martínez, afirmó que, aunque se ha prorrogado la aplicación de nuevas tarifas, lo que las empresas realmente necesitan son certezas para confirmar sus planes de inversión. “Hay quien lo ve como positivo, pero nosotros lo que queremos ya son certezas.
Las empresas no pueden mantenerse de manera permanente sin tomar decisiones”, declaró.
Esta paralización afecta a una cartera de 30 proyectos, principalmente del sector automotriz, que podrían detonar miles de empleos.
En Ciudad Juárez, la situación es similar; representantes empresariales como Carlos Ortiz Villegas e Isela Molina Alcai han señalado que diversas expansiones industriales se encuentran detenidas. “La incertidumbre existe desde el momento en que no hay una definición completa”, comentó Ortiz Villegas, mientras que Molina advirtió que esta falta de claridad no da certeza a los inversionistas y afecta a toda la cadena de valor, incluyendo a la proveeduría local. La confianza del sector empresarial depende de que se alcancen acuerdos estables que permitan reactivar el flujo de capital y el crecimiento económico en la estratégica región fronteriza.
En resumenLa falta de reglas arancelarias claras por parte de Estados Unidos está congelando activamente decenas de proyectos industriales y disuadiendo nuevas inversiones en estados fronterizos clave como Coahuila y Chihuahua, lo que impacta directamente el crecimiento económico y la creación de empleos en la región.