"Es una característica de ese semestre, principalmente generado, pues, por la incertidumbre relacionada con la situación de los aranceles, particularmente para la industria automotriz", afirmó. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) confirmó que la contracción se debió a un deterioro del sector secundario, que engloba a la industria.

A pesar de este panorama, el gobierno mantiene una perspectiva optimista, proyectando una recuperación para el último trimestre del año. "Los datos de empleo de este último mes de septiembre nos dicen que esperamos que esto se recupere en el último trimestre", sostuvo Sheinbaum. La mandataria también descartó que los cierres de algunas plantas automotrices estén relacionados con los aranceles, argumentando que se trataba de "decisiones que habían tomado, previamente, de modelos que ya no se iban a fabricar". De acuerdo con los análisis de la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, se espera que la desaceleración sea temporal y que los planes de inversión pública y privada para 2026 contribuyan a fortalecer el crecimiento económico.