La incertidumbre económica, los altos costos fiscales y los cambios regulatorios son señalados como las principales causas que desincentivan la inversión. El presidente de la confederación, Octavio de la Torre, advirtió que México está más preocupado por atraer nueva inversión que por cuidar la existente. Según el "Sondeo sobre Movimientos y Ajustes en las Cadenas Productivas", el 55.9% de los encuestados atribuye la decisión de mover operaciones a costos operativos o fiscales, mientras que el 52% lo atribuye a cambios regulatorios o aduanales. De la Torre expuso que las empresas se van "en silencio" porque "temen que les caigan revisiones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) o del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)" si anuncian su partida. La encuesta, realizada en 19 estados, revela que el 21% de los encuestados reporta reducciones o reubicaciones de operaciones en compañías que generaban más de 500 empleos.

Los destinos preferidos para la reubicación son Latinoamérica, Asia y Estados Unidos. La Concanaco Servytur insistió en que factores como trámites lentos, inseguridad en carreteras y un ambiente de incertidumbre regulatoria están minando la competitividad del país y provocando que los inversionistas ya no encuentren condiciones favorables para quedarse.