"Todavía no hay negociaciones concretas, aunque la infraestructura comienza a estar lista (...) Nos dicen que ciertos proyectos se aplicarían en noviembre, pero se aplazan constantemente.

Por eso nadie quiere invertir todavía", comentó.

De manera similar, Carlos Ortiz Villegas, representante del Gobierno de Chihuahua en la Zona Norte, afirmó que la indefinición sobre los aranceles ha frenado inversiones en Ciudad Juárez. "No es que se quieran ir, pero hasta ahorita no tenemos la claridad del tema de los aranceles y están en un espacio de espera para ver si se aplican o no", explicó. Esta parálisis afecta la capacidad de las empresas para planificar a largo plazo. Isela Molina, presidenta de Canacintra en Juárez, advirtió que esta situación, sumada a la desaceleración económica, podría obligar a algunas compañías a recurrir a créditos para cumplir con obligaciones como el pago de aguinaldos. La percepción generalizada en el sector empresarial es que, mientras persistan las prórrogas y la falta de una política comercial estable, será difícil que la inversión se reactive plenamente, afectando la creación de empleos y el crecimiento económico regional.