Esta carga fiscal se suma a la inflación y a los costos logísticos, afectando directamente sus márgenes operativos.

Por otro lado, Apple, aunque ha presentado resultados financieros sólidos, sigue operando bajo la sombra de la incertidumbre comercial. En su último reporte, la compañía mencionó "el fantasma de los aranceles de Trump" como un factor de riesgo que amenazaba con afectar el éxito de ventas del iPhone 17. Aunque la empresa ha logrado sortear gran parte de los gravámenes, la volatilidad de la política comercial sigue siendo una preocupación latente.

En México, empresas como Grupo Bimbo han optado por estrategias financieras para mitigar los riesgos.

Diego Gaxiola, director global de administración y finanzas de la panificadora, explicó que la adquisición de coberturas cambiarias les permitió proteger sus márgenes ante la incertidumbre de inicio de año, generada en gran medida por las amenazas arancelarias. Esta medida les ha permitido obtener resultados positivos a pesar de la volatilidad del tipo de cambio, demostrando cómo las empresas buscan blindarse ante un panorama comercial impredecible.