La medida, celebrada por la industria nacional, busca alinear las importaciones con las normativas ambientales vigentes y proteger la seguridad en las carreteras. Publicado en el Diario Oficial de la Federación, el acuerdo de las Secretarías de Medio Ambiente y de Economía busca garantizar que los vehículos importados cumplan con la NOM-044-SEMARNAT-2017 sobre límites de emisiones contaminantes. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estimó que la medida impedirá el ingreso de miles de vehículos contaminantes y mejorará la seguridad vial, ya que “un vehículo con más de 10 años ¿qué condiciones de seguridad va a tener?

Dejan mucho que desear”.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, advirtió que aunque los vehículos de diésel representan solo el 5% de la flota, aportan el 61% de la contaminación del aire. La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) respaldaron la medida, señalando que atiende una demanda histórica del sector. Rogelio Arzate, presidente de ANPACT, destacó que en 2024 la importación de estas unidades se triplicó, afectando la renovación de la flota nacional y a las micro, pequeñas y medianas empresas con unidades subvaluadas y fuera de especificaciones de mercado.