Aunque la empresa no ha emitido una postura oficial, trascendió que a los trabajadores se les ofreció tomar vacaciones o ser enviados a paro, mientras un grupo reducido realiza labores de mantenimiento.

Directivos informaron al personal que las operaciones se mantendrán solo hasta junio de 2026, fecha del cierre definitivo, debido a ajustes internos.

Se reporta que alrededor de 70 trabajadores han sido despedidos, con la opción de reubicarse en una planta en Monterrey. El secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares, confirmó la situación y afirmó que el gobierno busca alternativas para la empresa. Jorge Mtanous, presidente de Canacintra, explicó que los gastos de Ternium se dispararon tras la suspensión de operaciones de AHMSA, obligándola a importar rollos de acero, lo que encarece el producto final. La galvanizadora, que recubre aceros con zinc para protegerlos de la corrosión, es una parte esencial de la cadena de valor de la compañía. Su posible cierre representa un nuevo golpe para la economía local, ya afectada por la crisis de Altos Hornos de México y la desaceleración industrial generalizada.