El movimiento busca proteger la producción nacional frente a las importaciones y garantizar precios justos para el campo mexicano. El Frente Nacional para el Rescate del Campo (FNRCM) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) convocaron a un paro nacional el próximo 24 de noviembre, que incluirá la detención del transporte de carga y la toma de aduanas. Una de sus exigencias centrales es que los granos básicos queden fuera de la renegociación del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá. Los productores argumentan que la apertura comercial sin aranceles ha inundado el mercado con grano norteamericano subvencionado, dejando sin compradores al producto mexicano y deprimiendo los precios. Eraclio Rodríguez Gómez, dirigente del frente, señaló que los acuerdos actuales para subsidiar el precio del maíz solo benefician a los grandes empresarios y no resuelven la crisis del campo.

Los manifestantes buscan una reunión directa con la presidenta Claudia Sheinbaum, pues consideran que las mesas de diálogo con la Secretaría de Agricultura solo han resultado en “promesas incumplidas”. Además de la protección en el T-MEC, el pliego petitorio incluye el establecimiento de precios de garantía para toda la producción de alimentos, la creación de una banca de desarrollo para el sector y ser tomados en cuenta en la discusión de la nueva Ley de Aguas Nacionales.