México Impone Aranceles al Azúcar para Proteger la Agroindustria Nacional
En respuesta a una sobreoferta en el mercado interno y la caída de los precios internacionales, el gobierno de México ha implementado aranceles de hasta 210.44% a la importación de azúcar. Esta medida busca proteger la rentabilidad de la cadena productiva de la caña de azúcar en el país. El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de noviembre, establece aranceles de entre 156% y 210.44% ad-valorem para el azúcar proveniente de países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) con los que México no tiene tratados comerciales. El gobierno justificó la medida afirmando que “el arancel de importación vigente para el azúcar, bajo trato de nación más favorecida, no ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional”. Esta acción gubernamental se alinea con las demandas de los productores cañeros, quienes mantuvieron bloqueos y protestas para exigir al gobierno federal que frenara la importación de azúcar y otros endulzantes. Tras las movilizaciones, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) acordó con los líderes cañeros una mesa de trabajo para un plan de rescate al sector, que incluye el nuevo decreto arancelario para evitar el contrabando de azúcar. La medida podría tener un impacto en la industria de alimentos y bebidas, una de las principales consumidoras de azúcar. Sin embargo, se informó que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas se mantendrá sin incremento, tras un acuerdo con la industria para reducir el contenido de azúcar en sus productos.



Artículos
3Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

