UU.
Aranceles y reglas de origen, temas prioritarios para la industria automotriz en la revisión del T-MEC 2026
Con la vista puesta en la revisión del T-MEC en 2026, la industria automotriz mexicana ha definido la eliminación de aranceles y la consolidación de las reglas de origen como sus principales prioridades. El objetivo es reducir la dependencia de Asia y fortalecer la competitividad de la región de Norteamérica. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) considera que la situación “no es sencilla” para el sector debido a la carga arancelaria existente. Rogelio Garza, presidente ejecutivo de la organización, señaló que se buscan activamente “mecanismos para quitar esas tarifas fijadas bajo la Sección 232”. En la agenda de la industria para la revisión del tratado, destaca la necesidad de consolidar una regla de origen que dependa menos de componentes asiáticos, especialmente en áreas como telemática y software. “Sabemos que nuestra contraparte en Estados Unidos quiere que dependamos menos de Asia en cuanto a todo el tema de componentes”, expuso Garza, reconociendo esto como una “oportunidad importante” para la proveeduría regional. Además de los aranceles, la AMIA pondrá atención en temas laborales, como la libertad de asociación sindical y salarios justos, así como en la parte operativa y aduanera, donde se buscará un mejor rastreo de la cadena de valor. Un punto que cobrará “mucha relevancia” es el análisis del origen real del capital de las compañías, más allá de su establecimiento legal en uno de los tres países, para evitar dependencias externas. Esta preocupación es compartida por otros sectores, como el tecnológico, que también han expresado inquietudes sobre la revisión del T-MEC ante la Oficina del Representante Comercial de EE.


Artículos
4Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

