En medio de la creciente presión comercial de la administración Trump, el gobierno mexicano asegura que el país goza de una condición más favorable que otras naciones como Brasil y Canadá. Gracias a los beneficios del T-MEC, la gran mayoría de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos están exentas de aranceles, lo que fortalece su posición como socio comercial. Frente a la presión del Congreso estadounidense para revertir aranceles impuestos por Donald Trump a Brasil y Canadá, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que “nosotros tenemos mejor condición que Brasil y que Canadá”. Ebrard detalló que el 85% de las exportaciones mexicanas ingresan a Estados Unidos libres de arancel, mientras que el 15% restante está sujeto a un arancel del 25%. Esta situación contrasta con la de Brasil, que enfrenta un arancel del 50%, y la de Canadá, cuyas exportaciones que no cumplen con las reglas de origen del T-MEC se gravan con un 35%.
Esta ventaja comparativa ha permitido a México consolidar su posición en el mercado norteamericano.
Datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) refuerzan esta perspectiva, mostrando que la participación de México en las importaciones totales de EE. UU. creció del 14.5% al 15.5% en julio de 2025, mientras que la de China disminuyó. Pese a esta posición favorable, la incertidumbre persiste; una encuesta de HSBC revela que el 34% de las empresas en México aún anticipa impactos negativos derivados de la “incertidumbre arancelaria”, un porcentaje superior al promedio global, y la volatilidad generada por la política comercial de Trump sigue siendo un factor de riesgo para la inversión extranjera.
En resumenMéxico aprovecha los beneficios del T-MEC para mantener una posición arancelaria ventajosa frente a otros países en su comercio con Estados Unidos, lo que le ha permitido aumentar su participación en el mercado estadounidense. A pesar de esta fortaleza, la incertidumbre sobre futuras políticas comerciales sigue siendo una preocupación para una parte significativa del sector empresarial mexicano.