Alerta en la industria automotriz por posibles aranceles a componentes chinos
La industria automotriz mexicana ha expresado una profunda preocupación ante una propuesta legislativa para imponer aranceles a las importaciones provenientes de China. La medida, defendida por la presidenta Claudia Sheinbaum como una estrategia para fortalecer la producción nacional, podría paralizar la producción de vehículos al cortar el acceso a componentes electrónicos esenciales que no se fabrican en el país. El principal punto de conflicto es la alta dependencia de la industria mexicana de componentes electrónicos fabricados en China, especialmente las pantallas táctiles digitales que son estándar en los vehículos modernos. Representantes del sector, como la empresa Aumovio en Guadalajara, han advertido que México no produce estos componentes y que reemplazar a los proveedores chinos tomaría años y requeriría inversiones millonarias. Amapola Grijalva, de la Cámara de Comercio México-China, señaló que componentes como baterías eléctricas y partes electrónicas son “muy difíciles de obtener en otros lugares”. La propuesta arancelaria, que se evalúa en el Congreso, surge en un contexto de presiones por parte de Estados Unidos, que acusa a fabricantes chinos de utilizar a México como una plataforma para ingresar mercancías a su mercado sin pagar aranceles. La iniciativa del gobierno mexicano es vista por observadores como una señal de alineamiento con Washington, aunque pone en riesgo la estabilidad del sector automotriz, pilar del T-MEC y de las exportaciones del país. La industria teme que, de aprobarse, los aranceles provoquen un incremento inmediato en los costos de producción, paros técnicos por desabasto y una posible pérdida de inversiones.



Artículos
4Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]





