Desde el sector financiero, la firma Franklin Templeton califica la revisión como el principal riesgo para 2026, aunque estima que “pasaría sin mayores problemas” y que se podrían ver algunas concesiones arancelarias para México. El tema también es una prioridad para el sector empresarial; José Medina Mora, candidato único para presidir el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), ha prometido acompañar al gobierno en la revisión para mantener un acuerdo que ha sido “fundamental en el desarrollo del país”.

La incertidumbre jurídica generada por reformas internas en México, como la del Poder Judicial, también añade complejidad, con conglomerados como Grupo Salinas advirtiendo que estas decisiones envían “señales de incertidumbre” de cara a la renegociación.