EE. UU. impone aranceles del 50% al acero y aluminio, afectando a su propio sector manufacturero
El gobierno de Estados Unidos ha implementado aranceles del 50% sobre las importaciones de acero y aluminio de todo el mundo, una medida que, según asociaciones industriales, está perjudicando a su propio sector manufacturero al encarecer los costos operativos y provocar pérdidas de empleo. A diferencia de las tarifas impuestas en 2018, esta nueva ola de aranceles no contempla exenciones por país, afectando incluso a socios comerciales clave como México y Canadá. Organizaciones como la US Chamber of Commerce y The Association for Manufacturing Technology (AMT) han advertido sobre las consecuencias negativas de esta política. Según la AMT, aunque la medida impulsó la creación de mil empleos en las acerías estadounidenses, provocó la pérdida de 75 mil puestos de trabajo en el sector manufacturero debido al aumento de los costos de los materiales. La cámara de comercio estadounidense subraya que muchos productos de acero y aluminio altamente especializados son inaccesibles en Estados Unidos o no están disponibles en cantidades suficientes, lo que obliga a los fabricantes a absorber costos más altos, encareciendo el producto final para el consumidor. Este entorno ha agravado la situación de empresas como Altos Hornos de México (AHMSA), actualmente en quiebra, cuya venta se ve complicada por la incertidumbre en el mercado del acero norteamericano. La medida proteccionista, diseñada para fortalecer la industria local, parece estar generando un efecto contraproducente al debilitar la competitividad de las empresas que dependen de estos insumos básicos.



Artículos
7Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]





