México lanza plan industrial con aranceles para proteger a los sectores textil y de calzado
El gobierno de México, en una colaboración público-privada con BBVA y Nacional Financiera (Nafin), ha lanzado un plan de impulso para los sectores textil y de calzado, que incluye el uso de aranceles y un financiamiento de 120 mil millones de pesos para fortalecer la competitividad frente a importaciones desleales. Esta estrategia, enmarcada en el Plan México, fue presentada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien la describió como una “política industrial agresiva” indispensable ante las nuevas condiciones globales. El plan se articula en tres pilares: bancarización y digitalización, acceso a financiamiento preferencial y educación especializada para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que constituyen más del 85% de ambos sectores. El objetivo es recuperar 50,000 de los 100,000 empleos perdidos en la industria y otorgar financiamiento a 50,000 empresas en los próximos 18 meses. La medida se complementa con el aumento de aranceles a productos de países con los que México no tiene acuerdos comerciales, una acción que, según el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas, ya ha reducido las importaciones y generado un incremento en la recaudación de casi 14 mil millones de pesos. Ebrard también advirtió que se aplicará la extinción de dominio a inmuebles que vendan mercancía ilegal, principalmente de origen chino, como parte de un esfuerzo integral para combatir el contrabando y la competencia desleal.



Artículos
12Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]





