Gobierno mexicano actualiza aranceles a la importación de azúcar ante crisis del sector cañero
En respuesta a las protestas de productores cañeros por el desplome de precios, el gobierno federal actualizó los aranceles a la importación de azúcar para proteger al mercado nacional. La medida busca mitigar una crisis que, según los agricultores, fue detonada por la entrada excesiva de azúcar extranjera, lo que ha dejado a muchos productores en cartera vencida. La presión del sector ha sido contundente, incluyendo un bloqueo de más de 30 horas frente a las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Los productores, organizados en la Unidad Cañera Democrática, exigen un apoyo de 300 pesos por tonelada para amortiguar las pérdidas sufridas durante la zafra 2024-2025. Aunque el decreto que actualiza los aranceles —fijándolos en un 156% según una de las fuentes— es visto como un paso positivo, líderes como Arturo Herviz Reyes han señalado que no resolverá la urgencia inmediata de las pérdidas ya sufridas. La negociación continúa entre una comisión de productores y el subsecretario Leonel Cota Montaño para definir un plan de rescate que atienda las necesidades de los pequeños productores, quienes representan la base de una industria que sostiene a miles de familias en estados como Veracruz, Nayarit y Tabasco.



Artículos
3Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]





