Tesla y GM presionan para eliminar componentes chinos de sus cadenas de suministro
Gigantes automotrices como Tesla y General Motors están exigiendo a sus proveedores que eliminen todos los componentes fabricados en China de los vehículos destinados al mercado estadounidense. Esta estrategia responde a la creciente presión de los aranceles impuestos por la administración Trump y al intento de diversificar las cadenas de suministro fuera de Asia. Tesla, que ha buscado reducir su dependencia de China desde la primera administración de Trump, planea que la transición se complete en los próximos uno o dos años, extendiendo el requisito a toda su red de proveedores. La medida no es aislada; General Motors emitió una orden similar, reflejando la preocupación de la industria por un conflicto comercial continuo entre Estados Unidos y China. Esta reconfiguración de la cadena de suministro se alinea con la estrategia de nearshoring, donde se incentiva a los proveedores a trasladar la producción a regiones como México para evitar las barreras arancelarias. La decisión de las armadoras subraya cómo las políticas comerciales están forzando a las multinacionales a reevaluar sus operaciones globales. La dependencia de componentes chinos, que abarca desde baterías hasta materiales básicos, se ha convertido en un riesgo financiero y logístico que las empresas buscan mitigar activamente, transformando el mapa de la manufactura automotriz en Norteamérica.



Artículos
5Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]





