Como resultado, Walmart elevó sus perspectivas de ventas netas para el año a un crecimiento de entre 4.8% y 5.1%. El caso de Walmart ilustra cómo una gran corporación puede navegar un entorno comercial volátil, adaptándose a las presiones arancelarias y capitalizando ajustes específicos en la política comercial.
Walmart demuestra resiliencia ante aranceles y eleva sus previsiones de ventas
El gigante minorista Walmart ha demostrado una notable resiliencia ante los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, superando las expectativas de ventas y elevando sus pronósticos anuales. La compañía ha sido beneficiada por la decisión de Trump de reducir aranceles a ciertos ingredientes alimentarios, lo que subraya la compleja y a veces contradictoria dinámica de la política comercial estadounidense. En su reporte del tercer trimestre fiscal, Walmart registró ingresos por 179.5 mil millones de dólares, superando las previsiones, e impulsó sus acciones al alza en más de un 6%. Este desempeño se atribuye a un crecimiento de dos dígitos en el comercio electrónico y a la captación de nuevos clientes de todos los niveles de ingresos, incluyendo hogares con mayores recursos. El director ejecutivo, Doug McMillon, destacó la fortaleza de la compañía en todas las categorías, especialmente en abarrotes y artículos de salud. McMillon también agradeció la decisión de Trump de reducir aranceles a ingredientes alimentarios escasamente cultivados en Estados Unidos, una medida que ayudó a la empresa a mantener precios competitivos.



Artículos
4Economía
Ver más
El proceso se ha ido despejando de alegatos, por lo cual se prevé que el proceso sea autorizado en semanas por el Juzgado de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA El lanzamiento de la convocatoria para subastar AHMSA-MINOSA, se prevé sea autorizado en diciembre por el Juzgado de Concursos Mercantiles, luego que el proceso […] La entrada Subasta de AHMSA a partir de diciembre se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Inversión nacional y extranjera repunta en la entidad Pese a vaivenes financieros, inversiones acumuladas superan los 150 millones de pesos en este 2025 Iván Villarreal La Prensa Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de […] La entrada Consolida Coahuila a 73 nuevas empresas se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

En 2025, la inflación médica en México alcanzará 14.9%, con lo que resultará más caro atenderse con médicos particulares,

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Irma Patricia Muñoz de León, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal para el próximo año no contempla apoyos suficientes para sectores estratégicos de la economía. Explicó que actividades como la agricultura, la ganadería y el trabajo empresarial requieren incentivos adecuados para sostener […]





