Este desempeño positivo se enmarca en un contexto de ganancias generalizadas en los mercados globales y una percepción favorable sobre el panorama económico local.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV alcanzó los 60,679.53 puntos, marcando su tercer cierre máximo consecutivo y su cuarta sesión al alza. En las primeras siete jornadas de septiembre, el índice mexicano acumuló cinco cierres en niveles récord, consolidando una ganancia mensual de 3.36% y un rendimiento acumulado de 22.55% en lo que va de 2025. Según Gabriela Siller, directora de Análisis Económico del Banco Base, este comportamiento se alineó con una tendencia global, ya que “el mercado de capitales cerró la sesión con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global“. A nivel interno, el avance fue sólido, como señaló Enrique Covarrubias, director de Análisis Económico de Actinver, quien destacó que “20 de las 36 principales empresas que lo integran cerraron en terreno positivo“.

Entre las emisoras con mayores avances se encontraron Orbia (+2.14%) y Sitios Latinoamérica (+6.76%).

El optimismo del mercado también fue atribuido en parte a la presentación del Paquete Económico para 2026, calificado por analistas como “sobrio” y con estimaciones de crecimiento y recaudación más realistas, lo que sugiere una mayor confluencia entre el gobierno y el mercado.