UU. recortará su tasa de interés.

La divisa mexicana se apreció un 0.21% en una jornada para cotizar en 18.62 unidades por dólar, y en los mercados internacionales llegó a apreciarse un 0.28% para ubicarse alrededor de los 18.66 pesos. Este fortalecimiento ocurrió a la par de un debilitamiento del dólar de 0.41% según el índice ponderado. La causa principal, según los analistas, es la expectativa de que la Reserva Federal recortará la tasa de interés en su reunión del 17 de septiembre. Gabriela Siller, directora de análisis de Grupo Base, comentó que el mercado anticipa que la tasa sea recortada en “71.6 puntos base en lo que resta del año, cerca de los tres recortes de 25 puntos base”.

Este fenómeno no fue exclusivo del peso; otras divisas también ganaron terreno frente al dólar, como el dólar neozelandés y el franco suizo.

A nivel local, el movimiento de la divisa se dio en un contexto de atención a la presentación del Paquete Económico para 2026 por parte del gobierno mexicano, un factor de interés para los mercados.