Los informes destacaron que la Fed “sugirió dos recortes de las tasas de interés para lo que resta del año”. Esta perspectiva de una relajación monetaria continua fue un factor clave que influyó en el comportamiento del mercado. Los analistas enfatizaron la importancia de “evaluar las proyecciones de los miembros de la Reserva Federal (Fed) para el resto del año y los posibles recortes adicionales que se podrían sugerir”. La expectativa de que la Fed iniciaría un “ciclo de relajación” ya había sido un motor para los mercados en las sesiones previas, como en el caso de la Bolsa Mexicana de Valores que alcanzó máximos históricos. Ahora, con la confirmación del primer paso, los operadores buscan pistas sobre la velocidad y la magnitud de los futuros movimientos, lo que probablemente mantendrá la volatilidad en los mercados mientras se publican nuevos datos económicos que puedan influir en las decisiones del comité.
Inversionistas atentos a futuras acciones de la Fed y posibles nuevos recortes
Más allá del recorte de tasas de 25 puntos base ya anunciado, la atención de los inversionistas se desplazó rápidamente hacia las señales sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal. Las proyecciones y el lenguaje utilizado por el banco central se convirtieron en el foco principal para determinar la estrategia a seguir en los próximos meses.



Artículos
4Economía
Ver más
Este domingo 23 de noviembre de 2025, el tipo de cambio promedio del dólar se sitúa en Ciudad Juárez, una venta cercana a 18.80 pesos y una compra en 17.80 pesos por cada billete verde. Las casas de cambio y operadores locales reportan una variación de hasta 20 centavos de diferencia, ya que en algunas […] The post La venta de dólares se mantiene con variación de hasta 20 centavos en casas de cambio appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.



Consulta cuánto cuesta el Gas LP esta semana en México, CDMX y Edomex; compara precios, revisa los municipios más baratos y más caros. ¡Infórmate aquí!






