Los informes destacaron que la Fed “sugirió dos recortes de las tasas de interés para lo que resta del año”. Esta perspectiva de una relajación monetaria continua fue un factor clave que influyó en el comportamiento del mercado. Los analistas enfatizaron la importancia de “evaluar las proyecciones de los miembros de la Reserva Federal (Fed) para el resto del año y los posibles recortes adicionales que se podrían sugerir”. La expectativa de que la Fed iniciaría un “ciclo de relajación” ya había sido un motor para los mercados en las sesiones previas, como en el caso de la Bolsa Mexicana de Valores que alcanzó máximos históricos. Ahora, con la confirmación del primer paso, los operadores buscan pistas sobre la velocidad y la magnitud de los futuros movimientos, lo que probablemente mantendrá la volatilidad en los mercados mientras se publican nuevos datos económicos que puedan influir en las decisiones del comité.