La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) interrumpió una racha de tres días de pérdidas, iniciando la semana con un notable avance. Este repunte se produce en un contexto de expectación por la próxima decisión de política monetaria del Banco de México. La jornada del lunes 22 de septiembre de 2025 marcó un respiro para el mercado accionario mexicano, que logró revertir la tendencia negativa que había prevalecido durante tres sesiones consecutivas. El principal indicador, el S&P/BMV IPC, registró un avance que, según una de las fuentes, fue del 1.31% al cierre, mientras que otra indicaba una subida de 0.13% a 61,280.04 puntos poco después de la apertura. Este impulso positivo acerca nuevamente al índice a su máximo histórico de 62,252.13 unidades, alcanzado la semana previa.
El comportamiento del mercado local contrastó con un panorama global de resultados mixtos y se desarrolló en un ambiente de cautela entre los inversionistas, quienes se preparan para una semana cargada de información económica relevante. El evento más esperado es la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico), un factor clave que podría dictar el rumbo del mercado en el corto plazo. El optimismo de la sesión fue impulsado por el buen desempeño de empresas específicas.
Dentro del índice líder, destacaron los títulos de la minera Industrias Peñoles, que encabezaron las alzas con un incremento del 1.25% para cotizar en 746.99 pesos. A esta le siguieron las acciones del conglomerado Orbia, que sumaron un 1.05% a su valor, alcanzando los 16.41 pesos.
Este comportamiento sectorial sugiere que la confianza de los inversionistas se concentró en empresas de la industria básica y de materiales, posiblemente como una apuesta de valor ante la incertidumbre económica. La recuperación, aunque moderada, demuestra la resiliencia del mercado mexicano frente a las presiones recientes.
En resumenLa BMV mostró resiliencia al iniciar la semana con ganancias, rompiendo una racha negativa mientras los inversionistas aguardan la decisión de política monetaria de Banxico. El avance fue liderado por acciones de sectores clave como la minería y los conglomerados industriales, apuntando a un optimismo selectivo en el mercado.