El sector tecnológico lideró las pérdidas en Wall Street durante la jornada del miércoles, con una toma de utilidades que afectó a varias de las grandes empresas del ramo. Esta corrección fue uno de los principales catalizadores de la baja generalizada en los índices bursátiles estadounidenses. La presión vendedora en los mercados de Nueva York se concentró en las grandes empresas tecnológicas, que habían experimentado un fuerte repunte en las semanas previas. Los inversionistas optaron por asegurar ganancias, lo que provocó caídas en varias de las compañías más influyentes.
Entre las afectadas se encontraron Apple, Nvidia y Oracle, que perdieron terreno durante la sesión.
Asimismo, Netflix y Google hilaron su tercera jornada consecutiva de caídas, lo que acentuó el sentimiento negativo en el sector de Comunicación. En total, 280 de las 500 emisoras que componen el S&P 500 cerraron en rojo, evidenciando la amplitud de la corrección.
Sin embargo, no todas las empresas del sector tuvieron un mal día.
Tesla se destacó al sumar 15 de las últimas 22 sesiones en positivo, mostrando una notable resistencia a la tendencia bajista del mercado. El comportamiento del sector tecnológico es un claro reflejo del reajuste de expectativas de los inversionistas, quienes se muestran más cautelosos ante las altas valoraciones alcanzadas y la incertidumbre sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal.
En resumenLas principales acciones tecnológicas sufrieron una venta masiva que lideró la caída de los índices de Wall Street, mientras los inversionistas tomaban ganancias tras un período de fuertes alzas, reflejando preocupaciones sobre las elevadas valoraciones en el sector.