Volatilidad del Nasdaq tras Alcanzar Máximos Históricos
El índice Nasdaq Composite experimentó una jornada de retroceso este miércoles, revirtiendo parte de las ganancias que lo llevaron a alcanzar un máximo histórico recientemente. La caída refleja la volatilidad inherente al sector tecnológico y la reevaluación de los inversionistas tras un periodo de fuerte optimismo. El Nasdaq Composite, que agrupa a las principales empresas tecnológicas, cerró la sesión del miércoles con una pérdida de 0.34%, situándose en 22,497.86 puntos. Esta caída se produce después de que el índice alcanzara un máximo histórico, impulsado por el buen desempeño de las acciones tecnológicas y, sobre todo, por las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos recortaría pronto los tipos de interés. Un entorno de tasas de interés bajas es particularmente beneficioso para las empresas tecnológicas, muchas de las cuales se valoran en función de su crecimiento futuro y dependen de la financiación para la innovación y expansión. Un dinero más barato reduce el costo de la deuda y estimula la inversión de capital de riesgo en el sector. Sin embargo, la jornada del miércoles demostró la sensibilidad del índice a los cambios de percepción. Los comentarios cautelosos del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre las altas valoraciones y la política monetaria, junto con una toma de ganancias en las grandes tecnológicas, fueron suficientes para revertir la tendencia alcista. Este movimiento subraya la volatilidad del sector y cómo el optimismo sobre la innovación tecnológica se ve constantemente contrapesado por el entorno macroeconómico y las decisiones de los bancos centrales.



Artículos
5Economía
Ver más
A un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.

Tanto en Estados Unidos como en México el robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha prendido los focos rojos. La entrada Truenan México y EU por robos carreteros se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.


Más de 100 legisladores presionan para priorizar la protección agrícola en la revisión del T-MEC, clave para exportadores ante los desafíos económicos actuales.






