Banco de México Recorta la Tasa de Interés a 7.50% en un Movimiento Anticipado
El Banco de México (Banxico) continuó con su ciclo de relajación monetaria al reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos base, situándola en 7.50%, su nivel más bajo en tres años. La decisión, aunque ampliamente esperada por los analistas, contribuyó a la presión sobre el peso mexicano en un contexto de fortalecimiento del dólar. Este fue el quinto recorte realizado por la autoridad monetaria, que ha disminuido la tasa referencial en un total de 375 puntos base desde principios de 2024, como parte de un ciclo de reajustes tras haberla llevado a un máximo histórico del 11.25%. En su anuncio, la Junta de Gobierno de Banxico justificó la medida al juzgar “apropiado continuar con el ciclo de disminuciones” en congruencia con la valoración del panorama inflacionario actual. A pesar de que el movimiento estaba en línea con el consenso del mercado, y por lo tanto ya había sido asimilado en gran medida por los precios de los activos, su confirmación fue uno de los factores que influyeron en el desempeño del peso. La decisión también tiene implicaciones para los instrumentos de ahorro, como los Cetes, cuyos rendimientos disminuyeron en la subasta semanal previa. Por ejemplo, la tasa de Cetes a 28 días bajó a 7.20%. No obstante, los analistas señalan que, a pesar de la reducción, las tasas en México se mantienen en niveles históricamente elevados, por lo que la inversión en valores gubernamentales sigue siendo atractiva.



Artículos
14Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

