El peso mexicano mostró una depreciación inicial tras el anuncio, pero se recuperó en la jornada siguiente.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores reaccionó positivamente, ya que tasas más bajas tienden a proveer de mayor liquidez al mercado bursátil.

El recorte también tiene implicaciones para los ahorradores, pues los rendimientos de instrumentos como los Cetes han disminuido en las subastas semanales.

Por ejemplo, la tasa de Cetes a 28 días se redujo a 7.20%. A pesar de la baja, analistas consideran que los rendimientos de los valores gubernamentales en México siguen siendo atractivos, ya que las tasas se mantienen en niveles históricamente elevados.