El peso mexicano concluyó la semana con una notable apreciación frente al dólar estadounidense, consolidando tres semanas consecutivas de ganancias. Este comportamiento fue impulsado por una combinación de factores económicos tanto internos como externos que fortalecieron la confianza de los inversionistas en la divisa nacional. Durante la semana, la moneda mexicana se apreció un 0.23% en los mercados internacionales, según datos de Bloomberg, cerrando la sesión del viernes en alrededor de 18.36 pesos por dólar. Este avance es significativo ya que se produjo a pesar de que el dólar, medido por el índice ponderado, registró un avance semanal de 0.51%.
La fortaleza del peso fue impulsada principalmente por la debilidad del dólar tras la publicación de datos de inflación en Estados Unidos y por la especulación favorable en los mercados. Analistas de Grupo Financiero Base destacaron que “el mercado sigue especulando a favor del peso, por lo que no se descarta que el tipo de cambio pueda regresar al mínimo en el año de 18.20 pesos por dólar”. En las ventanillas bancarias, el dólar al menudeo cerró en 18.83 pesos en sucursales de Banamex.
A nivel interanual, el peso mantiene una apreciación de 7.66% frente a la divisa estadounidense. La volatilidad observada en los últimos siete días fue considerablemente menor que la registrada en el último año, lo que sugiere una mayor estabilidad en el corto plazo. El peso mexicano se posicionó como una de las divisas más apreciadas de la semana en la canasta amplia de principales cruces, solo por detrás del peso argentino.
En resumenEl peso mexicano demostró una fortaleza considerable al cerrar su tercera semana consecutiva de ganancias, impulsado por un dólar debilitado por datos de inflación en EE.UU. y un fuerte respaldo especulativo, con analistas previendo una posible mayor apreciación.