De hecho, el peso mexicano se apreció en la jornada posterior al anuncio. Sin embargo, los analistas atribuyeron esta ganancia más a factores externos, como la debilidad del dólar estadounidense tras la publicación de datos de inflación en ese país, que a la propia decisión de Banxico. El recorte de tasas refleja la estrategia del banco central para estimular la economía en un entorno de inflación controlada y en un contexto donde la Reserva Federal de EE.UU. también ha iniciado un ciclo de relajación monetaria. La política de Banxico seguirá siendo un punto clave para los inversionistas, quienes observarán de cerca la evolución de la inflación y las futuras decisiones tanto en México como en Estados Unidos.
Banco de México Recorta la Tasa de Interés por Décima Vez en el Año
El Banco de México (Banxico) continuó con su ciclo de relajación monetaria al anunciar un nuevo recorte a la tasa de interés de referencia. La decisión, que ya era anticipada por el mercado, sitúa la tasa en un nuevo nivel y abre la puerta a futuros ajustes antes de finalizar el año. El jueves, Banxico informó que redujo su tasa de interés clave en 25 puntos básicos, llevándola a un 7.5%. Este movimiento representó el décimo ajuste a la baja en lo que va del año 2025. La institución monetaria también comunicó que hacia adelante “valorará recortes adicionales” y dejó abierta la posibilidad de aplicar más recortes antes de que termine el año, con el objetivo de ubicar la tasa en un 7%. La decisión estaba ampliamente descontada por los analistas, por lo que la reacción del mercado fue moderada.



Artículos
4Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

