Índices de EE.UU. Cierran la Semana con Pérdidas por Especulación sobre la Fed
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos terminaron la semana con resultados negativos, rompiendo rachas de ganancias previas. La especulación sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal fue el principal factor detrás de la cautela de los inversores. El Dow Jones registró una caída semanal de 0.15%, mientras que el S&P 500 retrocedió 0.31% y el Nasdaq Composite mostró una pérdida de 0.65%. Para estos dos últimos indicadores, las caídas pusieron fin a una racha de tres semanas consecutivas de avances. La razón principal de las pérdidas fue “la especulación de que la Reserva Federal pudiera ser más paciente para recortar la tasa de interés”, a pesar de que los datos de inflación recientes estuvieron en línea con lo esperado. Este sentimiento de cautela llega después de que septiembre se perfilara como el mejor en 15 años para los índices estadounidenses, que han alcanzado nuevos máximos históricos. De cara al futuro, el banco de inversión Goldman Sachs advirtió sobre una posible “gran volatilidad” en octubre, citando una oleada de riesgos macroeconómicos. La firma señaló que, históricamente, la volatilidad en octubre ha sido un 25% superior a la de otros meses, impulsada por la presión sobre las ganancias corporativas y catalizadores macroeconómicos. Según Goldman Sachs, los comentarios de la Fed y el próximo informe del Índice de Precios al Consumidor serán el foco de atención del mercado.


Artículos
2Economía
Ver más
Torreón, Coahuila; 23 de noviembre de 2025.- La Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, continúa otorgando créditos a la palabra dirigido a emprendedoras, con la finalidad de fortalecer la economía de las mujeres de Torreón. Estos créditos, aun están en posibilidades de acceder antes […]

Asegura la Condusef que este tipo de fraudes se llevan a cabo en todo el mundo

La presidenta de la Canirac, dijo que ya hay difusión de sus propuestas para cenas, banquetes y combinaciones especiales dirigidas a empresas, grupos y familias

El aumento marginal mantiene la preocupación sobre la capacidad tecnológica del Estado mexicano

