Otros avances significativos se observaron en los títulos de Orbia, Gentera, Vesta, Cemex, Chedraui, Bimbo y Arca Continental. Analistas de grupos financieros como Actinver y Banco Base explicaron que este rally bursátil, calificado como una "fiesta de los mercados", ocurre a pesar de los riesgos latentes en Washington. La principal causa de este optimismo selectivo es la aversión al riesgo global; ante la posibilidad de un cierre de gobierno en EE. UU. y la debilidad del dólar, los capitales buscan refugio en mercados y activos que se perciben como más estables o que se benefician del contexto, como las empresas mineras por el alza de los metales.
Bolsa Mexicana de Valores Alcanza Nuevo Máximo Histórico en Medio de Incertidumbre Global
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una jornada histórica al alcanzar un nuevo récord, impulsada por la búsqueda de activos sólidos por parte de los inversionistas ante la incertidumbre fiscal en Estados Unidos. Este hito refleja un desempeño robusto del mercado accionario mexicano en medio de un panorama global complejo. El principal indicador de la bolsa, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), escaló hasta las 62,610.12 unidades, lo que representó un avance diario del 0.49%. Este cierre no solo marcó la tercera sesión consecutiva de ganancias, sino que también estableció un nuevo máximo histórico, superando el récord previo registrado apenas el viernes anterior. Con este desempeño, el IPC acumula una ganancia de entre 25.5% y 26.5% en lo que va del año 2025, consolidando a la plaza mexicana como un mercado atractivo para los inversionistas. El avance fue liderado por emisoras de alta ponderación, destacando el notable desempeño de Grupo México, cuyas acciones se dispararon entre un 5.82% y un 6.29%.



Artículos
13Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






