El mercado de capital privado está mostrando un resurgimiento en las grandes adquisiciones apalancadas (LBOs), impulsado por la búsqueda de oportunidades en un entorno de mercados públicos volátiles. Firmas de capital privado y fondos soberanos están liderando esta tendencia, apuntando a empresas de alto perfil en sectores como tecnología, medios y consumo. Tras un período de actividad moderada, factores como los mercados de deuda baratos, la abundancia de liquidez y la búsqueda de flujos de efectivo estables están culminando en acuerdos de gran envergadura. Un ejemplo destacado es la propuesta de adquisición de la empresa de videojuegos Electronic Arts por 55 mil millones de dólares, liderada por un consorcio que incluye a Silver Lake, el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita y Affinity Partners. Este resurgimiento responde en parte al estancamiento del mercado desde la pandemia; el aumento previo de las tasas de interés y la incertidumbre macroeconómica habían creado un desfase entre las expectativas de compradores y vendedores, pero ahora parece haber un realineamiento.
Raymond Svider, presidente de BC Partners, señaló que, aunque las salidas siguen siendo complejas, "los inversores disciplinados todavía pueden encontrar oportunidades". Además, los grandes gestores de capital privado están comenzando a enfocarse en inversores individuales como una nueva fuente de capital para expandir su base de activos, diversificándose más allá de sus fuentes tradicionales como fondos de pensiones y aseguradoras.
Esta reactivación indica un renovado apetito por el riesgo y la reestructuración corporativa a gran escala.
En resumenLos fondos de capital privado y soberanos están reactivando el mercado de grandes adquisiciones apalancadas, aprovechando la liquidez y los bajos costos de la deuda. La notable propuesta de compra de Electronic Arts por 55 mil millones de dólares ejemplifica esta tendencia, que busca capitalizar oportunidades en sectores de alto crecimiento en medio de la volatilidad de los mercados públicos.