Sin embargo, inyecta más incertidumbre en la política monetaria y la política fiscal". Esta situación fiscal en Washington fue un catalizador directo para el repunte del oro, que alcanzó nuevos máximos históricos mientras los inversionistas buscaban protegerse de la volatilidad.
Riesgo de Cierre de Gobierno en EE. UU. Genera Incertidumbre en los Mercados
La posibilidad de un cierre parcial del gobierno de Estados Unidos se convirtió en un factor clave de incertidumbre para los mercados financieros al final de septiembre. La falta de un acuerdo presupuestario entre demócratas y republicanos en el Congreso antes de la fecha límite generó cautela entre los inversionistas, provocando un debilitamiento generalizado del dólar y un aumento en la demanda de activos de refugio. Este escenario de parálisis gubernamental, conocido como "shutdown", amenaza con retrasar la publicación de datos económicos cruciales, como el informe mensual de empleo, lo que complica la toma de decisiones de la Reserva Federal sobre su política monetaria. La incertidumbre sobre la financiación del gobierno, que expiraba a la medianoche del 30 de septiembre, elevó la preocupación por un posible impacto negativo en el crecimiento económico y el mercado laboral. Como consecuencia, el dólar estadounidense perdió terreno frente a la mayoría de sus principales cruces, lo que a su vez favoreció la apreciación de divisas como el peso mexicano. Analistas advirtieron que, aunque los cierres anteriores han tenido un impacto limitado, el episodio actual podría ser más perturbador dado el delicado telón de fondo económico. Eric Teal, director de inversiones de Comerica Wealth Management, afirmó: "No creo que sea perturbador para el mercado a largo plazo.



Artículos
27Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






