Esto representó una ganancia mensual de 1.86% y una apreciación acumulada en 2025 del 12.3%. En el tercer trimestre, la divisa sumó un retorno del 2.3%, ligando tres trimestres consecutivos de ganancias. Esta apreciación ocurrió a pesar de un fortalecimiento trimestral del dólar del 0.97% según el índice ponderado, lo que subraya la resiliencia del peso. La debilidad del dólar, reflejada en el índice DXY que retrocedió a 97.50 puntos, fue un factor clave que apoyó a la moneda nacional. La paridad cambiaria, sin embargo, genera un doble efecto en la frontera norte, ya que, si bien beneficia a los importadores, reduce los márgenes de las maquiladoras que facturan en dólares. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chihuahua advirtió que "la paridad cambiaria está pegando en la rentabilidad de las maquilas exportadoras", lo que podría restar competitividad a las plantas de la región.
A pesar de estos desafíos locales, el desempeño del peso refleja su creciente atractivo y liquidez en los mercados internacionales.













