BMV Suspende Cotización de Grupo Elektra Previo a su Salida del Mercado
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anunció la suspensión de la cotización de las acciones de Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, como un paso previo a la cancelación definitiva de sus títulos en el mercado accionario mexicano. Esta medida se produce después de que los accionistas de la compañía aprobaran a finales de 2024 la decisión de deslistar la empresa y volverla privada. La suspensión, efectiva a partir del 30 de septiembre de 2025, se fundamenta en el artículo 248 de la Ley del Mercado de Valores. Según un comunicado de la BMV, Grupo Elektra manifestó que "no está en posibilidades de alcanzar el porcentaje mínimo de su capital social distribuido entre el público inversionista" conforme a las regulaciones vigentes. La decisión de privatizar la compañía se tomó en un contexto de profundas diferencias con el regulador bancario y una alta volatilidad en el precio de sus acciones. La empresa ya había enfrentado suspensiones temporales en 2024 debido a irregularidades detectadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Además, un desplome de alrededor del 70% en el valor de sus acciones en diciembre de 2024, que representó una pérdida de más de 7 mil millones de pesos, aceleró el proceso de salida del mercado. Grupo Elektra, que opera en el sector de servicios financieros y comercio especializado, argumentó que los movimientos abruptos en precio y volumen afectaron gravemente su operación, justificando así su decisión de retirarse del mercado bursátil mexicano después de tres décadas.



Artículos
12Economía
Ver más

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la […]

Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió avanzar en los procesos fiscales que involucran a varios empresarios de alto perfil, con adeudos que suman más de 36 mil millones de pesos al fisco federal. Se trata de casos con más de una década de antigüedad, donde tanto la Procuraduría Fiscal como […]

Entre los 13 tipos de medicamentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los destinados para tratar la diabetes fueron los que subieron más de precio






